Tuve la grata invitación a la Cátedra de Estudios Avanzados "Improvisar con Ñ" con mi charla "Improvisación de escuchas en la búsqueda de sentido: lugar y tele-presencia en los contextos migratorio, de postconflicto y ambiental.”
Conté mi experiencia de investigación-creación con el proyecto INTIMAL –Interfaces para Escucha Relacional–, en el que trabajé con nueve mujeres colombianas que migraron a Europa, y el desarrollo de un sistema ‘incorporado’ físico-virtual para performance sónico telemático en el contexto migratorio. El sistema interactivo integrado por archivos de memoria oral, movimiento de cuerpo, memorias de lugar y voz, recupera elementos propios de improvisación de la Escucha Profunda –práctica desarrollada por la compositora norteamericana Pauline Oliveros– la cual dio lugar al performance telemático «Una improvisación a larga distancia».
De este proyecto también emergieron la reciente instalación artística de sonido envolvente «Unravelling/Desenredando» y la «INTIMAL App» –un entorno de escucha telemático inmersivo que reúne a un grupo de personas que caminan por diferentes partes del planeta, en una experiencia de sintonía consigo mismas, el entorno y las demás personas–. Esta serie de proyectos indagan al cuerpo en tanto interfaz que almacena memorias sónicas, a la vez que buscan expandir las posibilidades sobre el sentido de lugar y la (tele)presencia en contextos de dislocación geográfica y cultural, con aras a abrir caminos para el reconocimiento y la sanación de traumas sociales.
Mil gracias a Ricardo Lomnitz Soto y a Benjamín Mayer por la invitación, y a todos los asistentes a la charla, quienes me aportaron muchísimo con sus preguntas y comentarios.

Comments