Small Title
Ximena Alarcón-Díaz, PhD
Sonic Migrations Artist - Researcher
Interfaces for Relational Listening (INTIMAL), Deep Listening®, Telematic Sonic Performance
INTIMAL
ESCUCHANDO A NUESTRAS MIGRACIONES
para expandir nuestro sentido de lugar y nuestro sentido de presencia
Concepto
Arte-Tecnología
Territorio
INTIMAL propone la escucha relacional para interrelacionar fragmentos creados por nuestras migraciones y dislocaciones, y entendernos como alguien entero y multidimensional.
INTIMAL es un sistema fisico-virtual incorporado para escucha relacional que explora el cuerpo como interface que guarda memoria de lugar, en el contexto de la migración humana.
INTIMAL integra interfaces tecnológicas que invitan a las personas a escuchar sus migraciones e improvisar con movimientos corporales, voz y palabra, en improvisaciones en red y telemáticas (entre lugares distantes).
En la primera fase INTIMAL creó tres interfaces prototipo: MEMENTO, RESPIRO, y TRANSMiSSION.
INTIMAL ofrece un territorio virtual para mujeres migrantes donde escuchamos a nuestras migraciones a través de sueños e improvisación de cuerpo, voz y otros sonidos.
Escuchamos, soñamos, sonamos y sanamos.
Phase 2 (2020-presente)
Phase 1 (2017-2019)
El proyecto se ha gestado con las experiencias de las mujeres migrantes colombianas en Europa, quienes se reúnen en el territorio virtual INTIMAL, a escuchar sus viajes migratorios a través de sueños e improvisación sonora.
En su primera etapa, INTIMAL creó dos interfaces: MEMENTO y RESPIRO:
MEMENTO, es un navegador de un archivo oral con testimonios de mujeres colombianas sobre el conflicto Colombiano y consecuente migración.
RESPIRO, es un software de sonificación que transmite datos de respiración en tiempo real a través de lugares distantes.
Las interfaces fueron usadas en una improvisación de larga distancia (un performannce telemático sonoro) por mujeres del territorio INTIMAL entre las ciudades de Londres, Oslo y Barcelona.
INTIMAL se concibe como un sistema modular sostenible a largo plazo para interfaces de escucha relacional que incorporan herramientas personalizables para "sintonizar" en nuestro sentido contemporáneo del lugar, a través de la práctica artística de performance telemática sonora.
Esta es la versión online de INTIMAL Improvisación a Larga Distancia
Este es un fragmento de la. Improvisación a Larga Distancia en cada ciudad
Fondos y Colaboradores
La primera etapa de INTIMAL fue desarrollada en el RITMO Centre for Interdisciplinary Studies in Rhythm, Time and Motion, Department of Musicology en la University of Oslo. INTIMAL recibió la colaboración de Mujer Diáspora para el uso de archivos de memoria oral, y del Center for Deep Listening- Rensselaer Polytechnic Institute, para la plataforma de comunicación virtual. Las siguientes organizaciones apoyaron el performance INTIMAL Improvisación a Larga Distancia, donde las interfaces fueron usadas por improvisadoras del territorio virtual INTIMAL: Melahuset y VoxLab (Oslo), PHONOS Foundation y University Pompeu Fabra (Barcelona), Iklectik ArtLab y CRiSAP-University of the Arts London (London).
INTIMAL recibió fondos del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea bajo la beca individual Marie Sklodowska- Curie grant agreement No. 752884, otorgada a Ximena Alarcón, y ha sido apoyada parcialmente por el Research Council of Norway a través de su esquema de Centros de Excelencia, proyecto número 262762.
Siga INTIMAL en el sitio web dedicado al proyecto: http://intimal.net



